jueves, 21 de junio de 2012

Delfines!!!


Especies en Extinción

El Delfín


Es un mamífero acuático estrechamente relacionado a las ballenas. Estos poderosos nadadores pueden ser encontrados en todos los mares. Hay aproximadamente 32 especies de delfines, como el delfín nariz de botella, quienes aparecen a menudo en mares abiertos en las estelas marcadas por embarcaciones a motor.
Anteriormente, se cazaron delfines con fines comerciales, sobre todo para extraer pequeñas cantidades de un valioso aceite servía para lubricar los mecanismos de relojes de cuerda. Se han encontrado aceites más baratos ahora de otras fuentes, y ya no se cazan delfines por esta razón. Muchos delfines, sin embargo, quedan atrapados accidentalmente en redes usadas para pescar atún, ahogándose; entre 1959 y 1972 un estimado de 4.8 millones de delfines murieron de esta manera. Bajo la presión de los activistas y consumidores de Estados Unidos, los envasadores del atún domésticos e internacionales se han negado a aceptar embarques de flotas de pesca que no protegen delfines. La preocupación también se ha expresado sobre el tratamiento de delfines en despliegue en acuarios públicos y en programas como "nade con los delfines". El Acto de la Protección del Mamífero Marino de 1972, enmendado en 1988 y 1992, fue redactado para prevenir explotación de delfines y los animales acuáticos relacionados.
Los delfines, en su comida diaria ingieren una cantidad de comida equivalente a un tercio de su peso, siendo sus gustos principalmente dirigidos a peces y calamares a los cuales siguen en bancos de distintos tamaños.
Los delfines son extraordinariamente aerodinámicos y pueden mantener velocidades de hasta 30 km/h, hasta un máximo de 40 km/h. Sus pulmones que se adaptan rapidamente para resistirse a los problemas físicos generados por cambios de presión, lo cual les permite que buceen a profundidades de más de 300 m.
Debido a la habilidad de delfines aprender y realizar tareas complejas en cautividad, sus comunicaciones continuas entre ellos, y su habilidad, a través de entrenamiento, hacen que generen sonidos aproximados a los usados en palabras humanas, por lo que algunos investigadores han sugerido que estos animales pudieran ser capaces de aprender un verdadero idioma y para comunicarse con humanos.
Clasificación científica: Los delfines pertenecen al suborden Odontoceti del orden Cetaceo. El delfín nariz de botella es clasificado como truncatus de Tursiops y el delfín común como delphis de Delphinus.


Maltrato Animal♥♥


Maltrato Animal


¿Por qué defender a los animales?
Muchas veces se piensa que las personas que defienden a los animales, son personas sentimentales y sin fundamentos que defienden a sus gatitos y perritos y que no piensan en el sufrimiento humano.
La defensa de los animales se basa en un principio de tolerancia y respeto hacia la vida tanto humana como no humana.
El abuso de los animales es comparable a la opresion de algunos grupos de poder sobre otros (Animal Liberation, Singer) por lo que cualquier manifestacion de intolerancia, y crueldad es repudiado por los grupos liberacionistas. En el caso del Maltrato Animal es aun mas delicado por el hecho que los animales no pueden expresarse de una manera entendible para el comun de los Humanos, no tienen voz, por lo que se hace necesario interpretar su sufrimiento y protegerlos. Ser la voz de los sin voz.
Algunas personas plantean que un animal no deberia tener derechos ya que no tiene uso de razon y por lo tanto no los podra defender, pero, acaso una guagua, que no tiene voz ni uso de razon, ¿no deberia tener derechos?
En Chile en el año 1989 se establece en ley 18.859 el Articulo 291 del Codigo Penal Chileno que dice lo siguiente: “el que cometiere actos de crueldad con animales sera castigado con la pena de presidio menor en el grado minimo (61 a 541 dias) y a multas de 1 a 10 ingresos minimos”.
Lo malo de esto es que no establece que tipo de maltrato sera castigado.
Hace ya mas de 9 años se creo el PROYECTO DE LEY DE PROTECCION ANIMAL, en el cual se especifica el tipo de maltrato…. Pero con las modificaciones de acuerdo a los intere$e$ de nuestros honorables la ley ha perdido su caracter de proteccion y ha quedado en una ley impracticable y sin sanciones reales….derogacion del antiguo articulo 291. Al aprobarse esta ley el maltrato animal sera castigado solo con una multa no superior a $500 000, y si no es posible cancelarla , sera con trabajo comunitario.