viernes, 20 de julio de 2012

Interés Nacional





Contaminación ambiental






Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Los contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta. 

En el Perú, sufrimos de una contaminación ambiental crónica y sumamente peligrosa especialmente en las ciudades con una alta actividad minera, pesquera y en las ciudades con gran congestión vehicular e industrial.


La contaminación ambiental está llegando a tales extremos en el Perú, que el ser humano parece estar empeñado en destruir el ambiente donde vive, en una actitud suicida; pero mientras que en otros países se están tomando medidas muy serias para prevenir y controlar la contaminación, en el nuestro sólo existen acciones aisladas.

Para solucionar el problema de la contaminación es de urgente necesidad tomar algunas medidas.

1. El Estado debe preocuparse del problema de la contaminación, dando leyes severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los transgresores. El problema ambiental es un problema que afecta al bien común y a la calidad de la vida, y, en consecuencia, no puede quedar al libre albedrío de las personas. El bien común es una responsabilidad del Estado como representante del bienestar de todos los ciudadanos.

2. Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos municipales, responsables directos de la disposición de la basura y las aguas servidas; del control del parque automotor; de las áreas verdes; del control de los ruidos molestos; del ornato, y de las emisiones contaminantes en su jurisdicción.

3. Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir respeto por el medio ambiente y no contribuir a su deterioro. El aporte de los ciudadanos, individualmente, puede ser muy grande en algunos aspectos:






Gabriela Romaní 5to A














Proyecto 666


               Proyecto 666




“Hexakosioihexekontahexafobia” es el término que se utiliza para definir el miedo extremo, irracional e incontrolable que sufren algunos individuos ante la secuencia numérica “666”, el llamado “número de la Bestia” referido en el libro bíblico “Apocalipsis”.

Implantado directamente en el cuerpo humano, bajo la piel, como se hace actualmente con los animales con fines identificatorios. Se puede así saber a cada momento dónde se encuentra el animal, gracias a los satélites y a las antenas celulares. MOTOROLA, que produce el chip para MONDEX, ha desarrollado un chip similar para ser implantado bajo la piel El microchip no estará más inserto en una tarjeta plástica, sino humana.


Este microchip tiene entre 5 y 7 mm de largo y 0.75 mm de ancho, es equivalente a un grano de arroz. En caso de rotura, el litio contenido produciría una llaga dolorosa y llena de pus. Los ingenieros que desarrollaron el microchip intentan introducir en el chip el nombre de la persona, el número de la seguridad social (incluso un código internacional), la firma digital, la descripción física, la genealogía de la familia, la dirección, la ocupación, la religión y la certificación penal. Estos chips pueden tener 34 billones de combinaciones únicas de códigos de identificación individual, más que suficiente para permitir asignar un código único a cada ser humano sobre la Tierra, utilizando tres entradas de seis cifras (666).

Poseyendo toda esta información, no se puede no ver la relación de aquello que hemos visto en los pasajes escritos en el Apocalipsis de San Juan:
"...Obligó a todos, chicos y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, a hacerse poner la marca sobre la mano o en la frente...". (Apocalipsis 13:16,17)




Gabriela Romaní 5to A








Literatura peruana


Literatura peruana
La Literatura peruana de este siglo tiene sus orígenes y antecedentes en la Literatura pre-revolucionaria del siglo XVIII.
Los principales narradores de la literatura peruana del siglo XX son: 



Y los principales poetas son: 


En la Literatura Peruana de la República, se manifestaron tres corrientes literarias, que surgen por la influencia europea y los acontecimientos del momento:





  •     EL COSTUMBRISMO,
  •     EL ROMANTICISMO
  •     EL REALISMO       







Gabriela Romaní 5to A
       










Interés Nacional


 
LA POBREZA ALERTA AL PERÚ


que se encarna en la cruda realidad de muchos peruanos que superviven bajo condiciones extremas tanto en las zonas urbanas como en las rurales.

  Una de las funciones de la Economía es la distribución de la riqueza, mediante los mecanismos del mercado, pero cuando este presenta fallos por diversas causas, como la existencia de externalidades muy marcadas, obliga a la intervención del Estado.

 en el primer lugar se encuentran 115 mil hogares (1.58% aproximadamente) con un ingreso mayor a 3 mil soles

en el primer lugar se encuentran 115 mil hogares (1.58% aproximadamente) con un ingreso mayor a 3 mil soles

 un tercer grupo está conformado por las 551 mil familias (7.7% aproximadamente) cuyo ingreso está entre 1000 y 1500 soles

De acuerdo con las cifras presentadas  más del 80% de los hogares tiene ingresos inferiores a los 1000 soles. Sabiendo que el promedio de individuos por hogar en el país es de alrededor de 4, estos datos podrían indicar que las incidencia de pobreza monetaria es mayor a la que el Gobierno indica.



Pobreza


 ¿El Perú avanza??????
ALERTA PERÚ




 

                                                               PACCO HUAMANÍ THALÍA 5TO A

SEREMOS LOS ÚNICOS EN EL UNIVERSO






SEREMOS LOS ÚNICOS     EN EL UNIVERSO
  
Sería maravilloso poder saber si hay vida extraterrestre, o si no la hay, y cómo se ha formado la vida aquí. Hoy no existe prueba alguna ni concluyente ni convincente de que haya vida fuera de la Tierra. Creo que la mayor parte de los 
científicos piensan que la aparición de la vida en la Tierra es la prueba más cercana de que la vida es una etapa intermedia en la evolución de la complejidad del Universo. Se piensa que el Universo inicialmente era una bola de material muy caliente, muy compacta y densa, que fue expandiéndose y dio lugar a las estructuras actuales:galaxias, estrellas, planetas y a nosotros mismos, los seres vivos.
La inteligencia también es difícil de definir. Decimos que somos Homo Sapiens Sapiens, doblemente sabios. De existir otra vida fuera de la Tierra, quizás tendría un tipo de inteligencia diferente a la humana.
No pensemos que nosotros somos el pico de la evolución, que nuestras características de inteligencia son únicas.
                             
PACCO HUAMANÍ THALÍA 5TO A